miércoles, 30 de agosto de 2017

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde

Resumen:
Hace poco más de un año, Richard Pringle sufrió el mayor golpe de su vida: su hijo, Hughie, de 3 años, murió tras un hemorragia cerebral, "Él era gentil, atento y adorable. Hacía que las cosas pesadas se volvieran divertidas", dijo Pringle al diario Mirror.
Tras la muerte de Hughie, Pringle decidió escribir las 10 principales lecciones que él aprendió durante los pocos años de convivencia con su hijo.
“Las 10 cosas más importantes que he aprendido desde que perdí a mi hijo”
1 – Nunca podrás besar y amar lo suficiente.
2 –  Nada es tan importante que no pueda esperar.
3 – Saca el máximo de fotos y graba el máximo de videos humanamente posible.
4 – No gastes dinero, gasta tiempo. "Yo no logro recordar lo que le compré a Hughie, sólo recuerdo lo que hicimos juntos".
5 – Canten canciones juntos
6 – Aprecia las cosas sencillas
7 – Siempre da un beso de despedida a los que amas.
8 – Vuelve las situaciones aburridas, divertidas
9 – Ten un diario y escribe todo lo que hacen tus hijos que vuelven tu mundo mejor. 
10 – Si tu hijo está contigo para besarlo por la noche, para desayunar con él, para caminar hasta la escuela, para ir a la universidad, para verlo casarse, has sido bendecido. Nunca lo olvides.

https://es.aleteia.org/2017/08/29/las-10-cosas-mas-importantes-que-he-aprendido-desde-que-perdi-a-mi-hijo/

MI OPINION
Voy a comenzar diciendo que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, seguramente ese padre nunca se imagino que si hijo muriera y menos tan joven.
Por esta mismo razón pienso que debemos valorar absolutamente todo lo que la vida nos regale, absolutamente todo, desde lo mas pequeño hasta lo mas grande, porque nadie sabe cuando se va a acabar su tiempo aquí en la tierra y lo importante siempre es aprovechar. Este padre es un claro ejemplo de porque tenemos que aprovechar y guardar los recuerdos mas importantes para el futuro, porque al fin y al cabo eso es lo único que quedan, los recuerdos, y si no se realizan no queda nada.
Precisamente pienso que los humanos a veces somos un poco desagradecidos, ya que muchos solamente le piden a Dios, pero jamas dan las gracias, y también para eso estamos, para agradecer todo lo que nos han dado, para agradecer la vida, la salud, la vivienda, la comida, el agua...todo; y es lo mas importante porque este padre que perdió a su hijo nos hace caer en cuenta de que tenemos que ser consientes de todo lo que tenemos, y que de pronto otra persona no tiene.
Otro punto del que me parece importante hablar es que, a veces nosotros pedimos y pedimos cosas materiales, y creemos que es lo mas importante para ser felices, pero según el articulo pienso que en realidad las cosas mas importantes no son las materiales, porque ¿De que nos serviría toda la plata del mundo si no tenemos salud, amor o siquiera vida? De absolutamente nada, en cambio si somos felices, tenemos salud y vida es lo que importa, es todo lo que importa, ya que lo ideal sería que apreciemos mas las cosas sin necesidad de perderlas.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Católicos ayudaron a Judíos en la Segunda Guerra Mundial!

El “Libro de la Memoria de los Judíos en Zambrow”, describe la historia de la comunidad judía de esa ciudad polaca. En este libro hay varios testimonios sobre el día a día de los judíos en el gueto de Zambrow y sobre sus relaciones con los polacos católicos.
De acuerdo con los relatos de los judíos, las condiciones de vida eran pésimas: Vivían amontonados y sufrían de hambre
“El simple ofrecimiento de un pedazo de pan desde fuera del gueto era suficiente para ser amenazado con la pena de muerte”. Eso valía tanto para los polacos como para los judíos. A pesar de esto, el matrimonio católico Dominik y Wiktoria Michalik ofrecía comida a los judíos del gueto”, 
Dominik y Wiktoria son los padres de Józef Michalik, que se convertiría después en arzobispo y presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia.
Gracias a esa familia, sobrevivieron los judíos Hershel Smoliar, Eleazar Williamowski, Stupnikowie, Beinusz Cervo, Hanna Copermann, Moshe Lewinsky y Moshe Gierszonowicz.
Y esta es sólo una de las familias católicas que, incluso bajo amenaza de muerte, actuó para ayudar y salvar la vida de amigos y vecinos judíos de uno de los varios guetos de Polonia.


MI OPINION

Yo pienso que este libro demuestra que hubo muchos católicos que no se quedaron de brazos cruzados a ver todo el maltrato que recibían los judíos; esta familia es una de las pocas familias católicas que se arriesgaron a ayudar a los judíos, a sabiendas de que si se les ofrecía comida se podían ganar un castigo y hasta la muerte. 

Teniendo en cuenta esta información puedo afirmar que estas personas católicas tuvieron un corazón muy grande al ayudar a los judíos del gueto y que no les importaron las condiciones con tal de ayudar a estas personas, pero lamentablemente también evidencia la crueldad humana y un poca de lo que vivieron los judíos en la Segunda Guerra Mundial una guerra terrible que mato a 3/4 de la población judía. 

"La guerra convierte a la gente decente en asesinos"

Resumen 
 Este articulo se trata de una entrevista a Ben Ferencz, el fiscal jefe del ejército de EE.UU. en el Juicio a los Einsatzgruppen uno de los 12 juicios por crímenes de guerra que tuvieron lugar en Nuremberg, Alemania, después del final de la Segunda Guerra Mundial. 
En esta entrevista le preguntaron a Ferencz como pudo ser posible que las personas involucradas en los crímenes pudieron a llegar a convertirse en asesinos de la noche a la mañana, es decir que antes de la guerra fueron personas normales y honradas.
Ferencz respondió diciendo que efectivamente estas personas antes de la guerra eran hombres normales y corrientes y que se hubieran quedado así de no haber sido por la guerra, y que precisamente no fueron convertidos en terribles asesinos sino que mas bien que ellos fueron seres humanos patriotas actuando en el interés de su país, a su modo de ver. 
Ferenncz también dijo  “La guerra convierte a la gente decente en asesinos. Todas las guerras, y a toda la gente decente.”


MI OPINION
Yo pienso que estos hombres juzgados por los crímenes de guerra, los cuales son delitos de lesa humanidad, son asesinos porque directamente mataron personas, pero intelectualmente no poseen toda la culpa, ya que ellos solamente seguían ordenes y también eran muy patriotas, pienso que a su modo de ver todos los crímenes que estaban cometiendo lo estaban haciendo por una buena causa, la cual era defender a su país, y no fueron conscientes del gran error que cometieron.
También considero que cuando estalló la guerra Adolf Hitler hizo lo posible para “instruir” a los alemanes que eran la raza aria, los superiores… y por ende “las otras razas” eran inferiores, logrando así cambiar los pensamientos de bastantes alemanes y hacerlos pensar que Alemania tenia que se un “nación de raza aria” y que debían eliminar las otras razas.

En conclusión posiblemente todos estos hombres asesinos antes de la guerra eran hombres comunes y corrientes, pero cuando estallo la guerra y fueron "instruidos" claramente cambiaron al punto de empezar a matar personas por una causa que ellos consideraban buena.