Resumen:
Hace poco más de un año, Richard Pringle sufrió el mayor golpe de su vida: su hijo, Hughie, de 3 años, murió tras un hemorragia cerebral, "Él era gentil, atento y adorable. Hacía que las cosas pesadas se volvieran divertidas", dijo Pringle al diario Mirror.
Tras la muerte de Hughie, Pringle decidió escribir las 10 principales lecciones que él aprendió durante los pocos años de convivencia con su hijo.
“Las 10 cosas más importantes que he aprendido desde que perdí a mi hijo”
1 – Nunca podrás besar y amar lo suficiente.
2 – Nada es tan importante que no pueda esperar.
3 – Saca el máximo de fotos y graba el máximo de videos humanamente posible.
4 – No gastes dinero, gasta tiempo. "Yo no logro recordar lo que le compré a Hughie, sólo recuerdo lo que hicimos juntos".
5 – Canten canciones juntos.
6 – Aprecia las cosas sencillas.
7 – Siempre da un beso de despedida a los que amas.
8 – Vuelve las situaciones aburridas, divertidas.
9 – Ten un diario y escribe todo lo que hacen tus hijos que vuelven tu mundo mejor.
10 – Si tu hijo está contigo para besarlo por la noche, para desayunar con él, para caminar hasta la escuela, para ir a la universidad, para verlo casarse, has sido bendecido. Nunca lo olvides.
https://es.aleteia.org/2017/08/29/las-10-cosas-mas-importantes-que-he-aprendido-desde-que-perdi-a-mi-hijo/
MI OPINION
https://es.aleteia.org/2017/08/29/las-10-cosas-mas-importantes-que-he-aprendido-desde-que-perdi-a-mi-hijo/
MI OPINION
Voy a comenzar diciendo que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, seguramente ese padre nunca se imagino que si hijo muriera y menos tan joven.
Por esta mismo razón pienso que debemos valorar absolutamente todo lo que la vida nos regale, absolutamente todo, desde lo mas pequeño hasta lo mas grande, porque nadie sabe cuando se va a acabar su tiempo aquí en la tierra y lo importante siempre es aprovechar. Este padre es un claro ejemplo de porque tenemos que aprovechar y guardar los recuerdos mas importantes para el futuro, porque al fin y al cabo eso es lo único que quedan, los recuerdos, y si no se realizan no queda nada.
Precisamente pienso que los humanos a veces somos un poco desagradecidos, ya que muchos solamente le piden a Dios, pero jamas dan las gracias, y también para eso estamos, para agradecer todo lo que nos han dado, para agradecer la vida, la salud, la vivienda, la comida, el agua...todo; y es lo mas importante porque este padre que perdió a su hijo nos hace caer en cuenta de que tenemos que ser consientes de todo lo que tenemos, y que de pronto otra persona no tiene.
Otro punto del que me parece importante hablar es que, a veces nosotros pedimos y pedimos cosas materiales, y creemos que es lo mas importante para ser felices, pero según el articulo pienso que en realidad las cosas mas importantes no son las materiales, porque ¿De que nos serviría toda la plata del mundo si no tenemos salud, amor o siquiera vida? De absolutamente nada, en cambio si somos felices, tenemos salud y vida es lo que importa, es todo lo que importa, ya que lo ideal sería que apreciemos mas las cosas sin necesidad de perderlas.