Cuando observamos representaciones artísticas de mártires cristianos, a menudo es muy fácil reconocer la forma en que cada santo fue asesinado por su fe.
Con el paso de los siglos, muchos artistas cristianos se decidieron a representar visualmente las circunstancias de la muerte de un mártir, considerándola como una “medalla de honor” que prueba la santidad del santo.
El primer ejemplo podría ser de san Bartolomé el Apóstol, el cual fue desollado vivo, por lo que su representación es San Bartolomé sosteniendo un cuchillo y su propia piel. Otro ejemplo es el de san Juan el Bautista el cual fue decapitado, sin embargo en algunas ocaciones los artistas no representaban la muerte del mártir tan cruel, es más, a veces simplemente hacían que el santo sostuviera los atributos relacionados con su martirio. San Pablo a menudo aparece con una espada que representa su decapitación con esta arma. San Lorenzo de Roma es representado de forma parecida, sosteniendo una parrilla, porque fue quemado vivo en una parrilla sobre una hoguera.
Esta tradición ha continuado incluso hasta nuestros días por ejemplo, en una pintura de los cristianos coptos que fueron asesinados en 2015, son representados junto a hombres vestidos de negro que sostienen cuchillos contra sus cuellos. Más recientemente, se ha dado a conocer una pintura que representa al padre Jacques Hamel y su martirio, con un cuchillo contra su garganta, simbolizando su muerte.
Así que, si te preguntas otra vez por qué un santo es representado de una determinada manera, es posible que sea en referencia a la manera en que murió.
https://es.aleteia.org/2017/09/07/por-que-los-martires-son-representados-en-el-arte-cristiano-de-forma-macabra/
MI OPINION
Yo pienso que es una buena idea la de representar a los mártires con imágenes un poco fuertes relacionadas a como se dio su muerte, ya que nos recuerda a todas los católicos que ya hubo gente que murió por la religión, que murió por creer en Dios, que murió por amor a el y que murió para demostrase a si mismo y las demás personas el orgullo de ser católico, de no negarlo por miedo a la muerte por que precisamente esa sensación de orgullo y amor a Dios es la que siempre nos va a salvar.
También estas representaciones de los mártires demuestra hasta donde somos capaces de llegar los devotos a Dios, hasta dar la vida por el, y los mártires solo pueden ser descritos como personas tan valientes y seguras que dieron la vida por algo que creyeron hasta el final.
Y como ultimo dato me parece que la palabra "macabro" no seria una buena palabra para describir estos cuadros me parece que la mejor palabra que podría encontrar sería realista ya que cada pintura representa la manera de morir por Dios, el sacrificio que realizó por el, y pienso que eso era lo que querían representar los artistas en las pinturas
No hay comentarios:
Publicar un comentario