martes, 17 de octubre de 2017

Si quieres cambiar el mundo, comienza por ti

Resumen
'Man in the Mirror' nos recuerda que todo empieza dentro de nosotros
Man in the Mirror fue uno de los éxitos de Michael Jackson de su álbum Bad. Escrito por Glen Ballard y Siedah Garrett y producido por Jackson y Quincy Jones, este éxito pasó 2 semanas en el lugar número 1 de los Billboards Hot 100.
La letra expresa el deseo de hacer un cambio positivo en el mundo cambiando en primer lugar nuestro interior. El coro es una referencia a una buena acción dice “Si quieres hacer del mundo un lugar mejor, mírate a ti mismo y haz un cambio”.
El video musical está lleno de poderosas imágenes de varios eventos importantes y gente famosa de todo el mundo. Muestra personas protestando pacíficamente o haciendo obras de caridad, entre disparos en algunas de las peores tragedias de la historia.
El compositor Glen Ballard recuerda en la revista Rolling Stone su experiencia al escribir Man in the Mirror con Siedah Garrett:
He producido para Quincy [Jones], e intenté escribir algo para Bad pero no fue aceptado. Estábamos terminando el disco, y Quincy dijo, “¿No tienes nada para nosotros?” Así que [el cantante] Siedah Garrett Man in the Mirror el sábado por la noche en mi casa. No tuvimos la posibilidad de arreglarlo, por lo que pensé que no tenía ninguna posibilidad, pero Quincy se la mostró a Michael, y él dijo, “Hazme una pista”. La canción fue un momento mágico, y combinaba perfectamente con la interpretación vocal de Michael. Los últimos dos minutos, Michael empezó con las repeticiones y los “ohhs”. Se fue a su mundo. Nosotros ciertamente no habríamos podido escribir eso. 



MI OPINIÓN 
Para mí Michael Jackson es un ídolo, esta canción representa un cambio enorme en el mundo y da un mensaje positivo muy importante, nos dice que si queremos cambiar el mundo, nos tenemos que ver a nosotros primero, tenemos que empezar desde adentro.
Nosotros los humanos en general somos buenos para juzgar pero cuando no tiene que ver con uno mismo, ahí si está mal juzgar a los otros, y precisamente esa no es la idea, la idea es que entendamos que el cambio comienza desde adentro y que yo no hago lo que no quiero que me hagan, y que si quiero cambiar mis alrededores tengo que empezar conmigo.

Siendo así obligatoriamente tendría que dejar de lado la doble moral, porque todos son santos al hablar de los pecados ajenos. Cuando nos conviene que hagan las cosas mal ya no están mal, pero si no nos conviene peleamos a capa y espada porque las cosas están mal hechas, algo así como que la rosca es buena pero lo malo es no estar en ella (Rosca=Trampa), y debemos dejar de lado este pensamiento, ya que esto nos hace tener una versión distorsionada de la moral, ya que la moral realmente no existiría sino que nosotros clasificamos lo que creamos bueno, como bueno, porque nos conviene, si eso fuera así realmente entonces estaría bien que alguien robe porque así le da de comer a su familia? No, pero para el que roba si estaría bien, ya que no hay otra opción. Debemos dejar esta tendencia y cambiar, cambiarnos nosotros, empezar con buen pie, y empezar a cambiar primero nosotros antes de tratar de cambiar a los demás, si quieres cambiar el mundo empieza por ti y lograrás algo grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario